Llantas

¿Cómo leer un neumático ?

En algún momento te encontraras en la situación de tener que cambiar los neumáticos de tu vehículo, aquí te proporcionamos información que te ayudará a resolver de manera satisfactoria esa experiencia, ya que saber leer los números y letras de tus neumáticos te ayudará a elegir la llanta correcta para tu vehículo.

Como leer la llanta del auto

Ancho de la llanta

Partiendo de que la llanta esté montada en el rin adecuado, y que tenga la presión adecuada, El ancho de sección es la medida en milímetros a partir de la parte mas sobresaliente de un costado de la llanta hasta el otro costado .

 Alto de la llanta

Partiendo de que la llanta esté montada en el rin adecuado, y que tenga la presión adecuada, la altura de sección es la medida en porcentaje, a partir de la base de la parte de la llanta que toca con el rin (también llamada ceja) hasta la parte media del piso de la llanta (mejor conocida como banda de rodamiento).

En este ejemplo tenemos el número 55, eso quiere decir que su alto de sección es el 55% de los 195 milímetros que anteriormente mencionamos como ancho de sección. Siempre se usa el porcentaje en lugar de los milímetros.

Construcción de la llanta

Definir la construcción radial o diagonal, es un poco complejo, ya que tiene su origen en la orientación de las capas.

  • Ejemplo de Radial: 250/45 R 18

La “R” significa que es un neumático con carcasa Radial.

  • Ejemplo de Diagonal: 200/60 B 18  ó 200/60–18

La “B” o el Guión, significan que la construcción de la carcasa es Diagonal.

Rin de la llanta

La medida del Rin es en pulgadas. En este ejemplo tenemos una llanta que utiliza un rin de 15 pulgadas de diámetro.

Índice de carga de la llanta

Con la presión correcta, este número indica la capacidad de carga en Kgs. entre más grande sea significa que nuestra llanta puede cargar más peso. En nuestro ejemplo tenemos el número 85, esto quiere decir de acuerdo a la tabla de valores que nuestra llanta puede cargar un máximo de 515 kg.

 Índice de velocidad de la llanta

Con la llanta inflada a la presión adecuada este número indica la máxima velocidad que se puede mantener durante cierto tiempo sin sufrir daños en su estructura. Mientras la letra esté más cerca del final del alfabeto, indica que su velocidad máxima es mayor.

En éste ejemplo tenemos la letra V, esto quiere decir de acuerdo a la tabla que nuestra llanta puede llegar a rodar a un máximo de 240  km/h.

llantas
Llantas

Fuente:  misterllantas

COMPARTE EN:
Comparte en:
Articulos relacionados
¿Cuál es la presión correcta para inflar mis llantas?
5 cosas que tienes que evitar al comprar nuevos neumáticos
Consejos para que duren más tiempo las llantas

Deja un comentario