Suspensión y dirección

¿Por qué el auto hace ruido al girar el volante?

Qué hace girar el volante

El sistema de dirección de un vehículo es el encargado de girar las ruedas delanteras para guiar y dirigir el vehículo. Por medio del volante, el conductor acciona la barra de la dirección que, unida a la caja, es capaz de mover las ruedas. Cuando el sistema de dirección se avería o se desajusta, pueden surgir una serie de ruidos al girar el volante que evidencian una avería. 

Causas de los ruidos

Estos son los posibles motivos o averías que causan el ruido al girar el volante.

1.-Nivel bajo en líquido de la dirección.
2.-Problemas electrónicos en el sensor del ángulo de viraje.
3.-Avería en la bomba o en el
amortiguador de la dirección.
4.-Mal estado en los apoyos de los brazos transversales.
5.-Desgaste en
rótulas de la dirección.
6.-Desgaste asimétrico de las
llantas.

7.-Desgaste en las juntas internas

Sistema de dirección

Tipos de ruido al girar el volante

A continuación, enlistamos los ruidos más característicos al girar el volante y los posibles motivos o averías que los causan

1.- Gruñido al girar la dirección: Es posible que este efecto se produzca por un nivel demasiado bajo en el líquido de la dirección. Si dentro del circuito no existe el suficiente líquido, la bomba tiende a generar burbujas de aire y el juego de engranajes dispuestos en su interior emite un crujido cuando es accionado.
2.-Chasquido al girar el volante. Un chasquido procedente de detrás del airbag del volante de la dirección puede evidenciar problemas electrónicos (por ejemplo, problemas en el sensor del ángulo de viraje).
3.-Vibración al girar el volante. Si la dirección transmite una ligera vibración y se requiere más esfuerzo del normal para manipular el volante, posiblemente sea debido a una avería en la bomba o en el amortiguador de la dirección.
4.-Golpeteo de la dirección. Si se produce un golpeteo y el consecuente ruido al girar el volante de dirección, existe la posibilidad de que los apoyos de los brazos transversales se encuentren en mal estado.
5.-Crujido al girar la dirección. Las rótulas de la dirección pueden deteriorarse ocasionando holgura en su funcionamiento. Esta holgura puede ocasionar crujidos al girar la dirección.
6.-Crepitaciones al girar el volante. Estos ruidos al girar el volante suelen ser motivados por una avería interna debida al desgaste de las juntas internas.
7.-Chirrido al accionar el volante hacia ambos lados. Si se percibe este tipo de chirrido, puede ser debido a que alguno de los palieres o juntas homocinéticas se encuentran en mal estado.
8.-Ruido de arrastre con giro inestable de las ruedas. Al realizar un giro, es posible detectar el arrastre de los neumáticos. Este arrastre está causado por el desgaste asimétrico de las ruedas.
9.-Roce al girar el volante. En ocasiones, puede llegar a producirse un roce al girar el volante porque la junta articulada de la barra de dirección no contiene la lubricación adecuada.

Fuente: https://blog.reparacion-vehiculos.es/las-causas-mas-comunes-de-ruidos-al-girar-el-volante

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Señales de que tu coche necesita nuevos amortiguadores
Cuidados para la suspensión de tu auto
Preguntas más comunes sobre el cambio de amortiguadores

Deja un comentario