Seguridad

Errores que cometemos con el sistema de retención infantil

La mejor protección que podemos ofrecer a nuestros niños durante un viaje en auto es llevarlos en las sillas infantiles. Nadie pone en duda la efectividad que proporcionan las sillas para niños. Está demostrado que reduce hasta un 75% las lesiones en caso de un accidente, evitando el impacto contra los otros ocupantes y elementos del vehículo.

La posición incorrecta del cinturón al montar el sistema de retención, ya sea porque está demasiado flojo o la del propio niño también entran dentro de un mal uso de este sistema. A continuación, mencionamos los errores más frecuentes al utilizar el sistema de retención infantil (SRI).

Errores frecuentes con el SRI (sistema de retención infantil)

  • Cinturón holgado: Cuando el arnés o cinturón del SRI tiene una holgura suficiente como para introducir más de 2 dedos entre el arnés y el niño.
  • Cinturón mal anclado: Cuando el cinturón no se fija de manera correcta a la hebilla debido a un mal guiado de los cinturones o a una mala instalación.
  • Dobleces en el cinturón o en el arnés: Cuando en el cinturón o en el arnés se presentan dobleces afectan el correcto funcionamiento del sistema de retención.
  • Mal guiado de los cinturones: Cuando los cinturones no siguen el camino indicado en las instrucciones y por lo tanto el recorrido no es el adecuado o cuando la hebilla del cinturón no le corresponde por la posición que ocupa el SRI en el vehículo.
  • Cinturón por detrás de la espalda: Cuando una parte del cinturón hace su recorrido por detrás de la espalda del niño en lugar de estar apoyado en el hombro.
  • Cinturón por debajo del brazo: Cuando el cinturón de seguridad hace su recorrido por debajo del brazo del niño en lugar de estar apoyado en el hombro.
  • Cinturón muy alto: Cuando el cinturón de seguridad hace contacto con el cuello debido a que no está apoyado en el hombro.
  • Orientación incorrecta: Esto sucede habitualmente en casos de SRI diseñados para ir hacia atrás (Rear-facing) pero están montados hacia adelante (Forward-facing).
  • El SRI no corresponde con las características del niño: El peso del niño no se encuentra en el rango de pesos para el que está diseñado.

Se ha demostrado que el uso correcto de los SRI reduce las lesiones entre un 90% y un 95% en el caso de los sistemas que miran hacia atrás y en un 60%, en los que miran hacia adelante. Para proteger a nuestros hijos con un sistema de retención infantil, debemos utilizarlos hasta que su estatura sea igual o inferior a 1,35 metros (aunque se recomienda dejarles en su silla hasta los 1,50 metros).

Antes de iniciar el viaje, debemos comprobar la correcta instalación del sistema de silla para niños. Un sistema de retención de calidad, bien anclado y con el niño bien sentado mejora eficazmente los resultados en caso de un frenazo brusco o un impacto.

Fuente: pruebaderuta

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Precauciones de seguridad en un taller
La carrocería como elemento de gran importancia en la seguridad
Los riesgos del efecto submarino

Deja un comentario