Escape

¿Es recomendable limpiar el catalizador?

La acumulación de hidrocarburos en el catalizador provoca la obstrucción de los conductos del escape, impidiendo que los gases fluyan al exterior. Este retroceso de los gases no permite “respirar” adecuadamente al motor y es por ello por lo que puede percibirse un fallo de rendimiento en los vehículos que sufran este problema, tanto durante la aceleración como al ralentí. 

Otro posible síntoma de un catalizador obstruido puede ser la evacuación de un denso humo negro y un olor poco habitual, a azufre.

Ante cualquiera de estas situaciones, es necesario tomar las medidas oportunas lo antes posible, ya que no solo se está contribuyendo a la evacuación de emisiones contaminantes al exterior, sino que también se pone en riesgo la vida del motor. Normalmente, se puede optar por limpiar el catalizador del coche, reconstruirlo o bien sustituirlo por uno nuevo. 

Aquí cabe decir que la reconstrucción del catalizador consiste en desmontar el componente y sustituir su núcleo, respetando siempre los códigos y las homologaciones del fabricante, y que existen talleres especializados para llevar a cabo este tipo de reconstrucción.

Otro de los posibles síntomas de un catalizador averiado es la percepción de ruidos metálicos en la parte baja trasera del vehículo. Esto no es indicativo de que el componente esté atascado sino que, en este caso, lo más probable es que el panel cerámico de su interior se haya roto y los fragmentos sueltos estén revoloteando por su interior. Ante esta situación, limpiar el catalizador del coche no es efectivo, sino que es necesario sustituir el componente o repararlo.

Recomendación y conclusión

La vida útil de un catalizador de coche ronda los 120.000 km, aunque esta depende en gran medida del uso que se le dé al vehículo y del mantenimiento periódico de ciertos componentes del motor, como las bujías, el filtro del aire o la sonda lambda. Por ello, es fundamental certificar el correcto funcionamiento de estos componentes en los mantenimientos preventivos. El nivel y la calidad del aceite también juegan un papel importante en mantener el catalizador en correcto estado de funcionamiento.

Además, como se ha mencionado, existen sistemas de limpieza y productos específicos en el mercado que contribuyen a evitar la obstrucción del catalizador y ayudan a que alcance su vida útil predefinida.

Fuente: blog.reparacion-vehiculos

COMPARTE EN:
Comparte en:
masrefacciones es una empresa Mexicana que nace en 2010 con la idea brillante de vender autopartes,refacciones, iluminación automotriz (kit Led,Xenón,Bixenon,Faros y Barras led. Gracias a nuestra experiencia en e-commerce, somos pioneros en el mercado, ofreciendo precios económicos y servicios de entrega por mensajería a toda la República Mexicana.
Articulos relacionados
Problemas y mantenimiento del sistema de escape.
Qué puede pasar si el silenciador se rompe
Signos que indican una falla en el tubo de escape

Deja un comentario