El mantenimiento correctivo del automóvil es un proceso que normalmente pasa desapercibido. Descubre qué debes verificar para viajar en un auto seguro.
El mantenimiento automotriz es tu mejor aliado
Entre las principales causas de accidentes viales se encuentra la falta atención automotriz. Dar mantenimiento preventivo a tu automóvil es sinónimo de tranquilidad, ahorro y seguridad para ti y tus acompañantes. Aquí te compartimos algunos consejos para estar protegido en el camino.
La afinación del auto es un proceso periódico realizado con el fin de lograr un estado óptimo en tu vehículo. Verifica que se realice adecuadamente lo siguiente:
Cambio y calibración de bujías
Se recomienda que las bujías se reemplacen cada 30,000 a 60,000 km. Si aún se encuentran en buen estado, se calibran y ajustan para evitar consumo excesivo de combustible y poca potencia en el motor.
Lavado de inyectores presurizado
Los inyectores siempre deben estar libres de impurezas del combustible, pues de ellos depende la cantidad de gasolina que llega al motor. Si últimamente tu coche consume más combustible, se calienta fácilmente o escuchas un golpeteo en el motor, quizás los inyectores necesitan atención.
Cambio de aceite de motor, líquido de transmisión y anticongelante
La lubricación del auto previene su desgaste prematuro, por ello es importante revisarlo y rellenarlo sin rebasar la línea del límite. En vehículos con menos de 10 años de antigüedad se hace un cambio de aceite a los 30,000 km; en automóviles de más de 10 años es necesario reemplazarlo desde los 7,000 km. Los líquidos de transmisión y anticongelante deben monitorearse constantemente.
Filtros de aire, aceite y gasolina
Los filtros se encargan de retener las impurezas para que no pasen al motor. Se recomienda cambiar los de aire cada año o a los 20,000 km, según el tipo de caminos por los que se desplaza el vehículo. Cambia los filtros de aceite cada 10,000 km y los de combustible cada 30,000 km para darles el máximo aprovechamiento.
Realiza el proceso de alineación y balanceo
La alineación automotriz es el ajuste de neumáticos de tal forma que queden paralelos entre sí y perpendiculares al camino. Por otra parte, el proceso de balanceo de llantas consiste en el ajuste y distribución uniforme del peso entre las ruedas y rines. Es necesario hacer esta revisión cuando el volante vibre, no coincida con la dirección de las llantas o genere ruidos al circular. Se recomienda dar este mantenimiento cada seis meses.
Como con cualquier otro servicio que involucra tu vehículo, el tiempo varía de acuerdo con el uso que le das. En México, los periodos de verificación vehicular se realizan de manera semestral para asegurar que los coches se encuentren en óptimas condiciones.
Fuentes: axa
Deja un comentario