
Hacer uso de un automóvil no solo implica encenderlo y dar marcha, también es importante poner atención a las señales que emite, así como al mantenimiento preventivo y correctivo que, como toda máquina, requiere cada cierto tiempo.
Las alertas que se encuentran en el tablero nos informan el estado en el que se encuentra el vehículo, o si hay algún detalle que se debe considerar para un mejor desempeño. Estos indicadores pueden encender en diferentes colores para señalar una situación específica. Estas son las luces que debes conocer y tener en cuenta:
Control de estabilidad: Cuando se enciende esa luz es porque el control de estabilidad está fallando o desconectado.
Luces de niebla: Es similar a las luces altas pero te señala si las luces de niebla se encuentran prendidas.
Sistema antirrobo: El sistema permite al dueño del automóvil encenderlo sin llave o protegerlo de ladrones, su luz enciende cuando no funciona correctamente.
Presión de las llantas: Cuando se enciende este símbolo, una de las llantas puede no tener la presión de aire adecuada.
Alerta de freno: Freno de mano puesto. Si se enciende de manera repentina, significa que hay una falla en el sistema de frenos o el líquido de frenos es insuficiente.
Líquido de limpiaparabrisas: Indica que queda poca agua en el depósito del limpiaparabrisas, que ya no tiene o que existe un problema con el aspersor.
Advertencia de batería: Si se enciende durante la conducción, puede revelar una falla durante la carga.
Alerta de temperatura: Esta luz avisa que se está elevando la temperatura del auto y existe la posibilidad de un sobrecalentamiento del motor. Si se enciende, es importante que te detengas y esperes a que baje la temperatura
Tapa del depósito de combustible: Esta señal te avisa que el depósito de combustible está sin tapa (puede ser de un diseño diferente dependiendo del auto).
Fuente: okchicas.com